lunes, 16 de diciembre de 2013
lunes, 25 de noviembre de 2013
miércoles, 13 de noviembre de 2013
martes, 12 de noviembre de 2013
Glosario términos feministas y desde la perspectiva de género en LSE
Este blog recoge un glosario que contiene términos propios de la teoría feminista y otros que no lo son, pero que están definidos con perspectiva de género.
El blog está disponible en euskera y castellano y en You Tube aparecen recogidos como Glosario Feminista LSE
domingo, 3 de noviembre de 2013
Datos sobre violencia machista
Se han publicado algunos datos sobre violencia machista:
Fuente: Diario de Noticias. Ver noticia completa AQUÍ.
- 700 mujeres asesinadas por violencia machista en los últimos 10 años (2003-2013)
- 600.000 mujeres sufren violencia de género al año. (Sólo una cuarta parte lo denuncia)
- Se cree que un 14% de esas 600.000 sufre algún tipo de discapacidad
- 140.000 denuncias al año por delitos o faltas relacionadas con violencia de género.
- Unos 840.000 niñ@s sufren la violencia machista sobre sus madres y al menos medio millón sufre violencia directa sobre ell@s
![]() |
Foto: Diario de Noticias |
miércoles, 18 de septiembre de 2013
SVisual en el 016 de violencia de machista
LAS PERSONAS SORDAS PODRÁN ACCEDER, A TRAVÉS DE SVISUAL, AL SERVICIO TELEFÓNICO 016 DE INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MATERIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO.
Las personas sordas pueden acceder, a través del servicio de videointerpretación SVIsual, al teléfono 016 en el que se ofrece información y asesoramiento a las mujeres víctimas de violencia de género y a su entorno sobre qué hacer en caso de maltrato.
El horario de atención será de lunes a domingo, en horario de 8 horas a 20 horas.
Las personas sordas serán atendidas en este teléfono a través de la herramienta web de videochat del servicio SVIsual disponible en www.svisual.org , a la que es posible acceder desde cualquier ordenador, y en el que se ha incorporado un botón de acceso para la atención de las llamadas relacionados con el 016. De esta manera, todas aquellas personas que accedan a este servicio identificarán fácilmente cómo realizar una consulta relacionada con violencia de género.
Con este proyecto piloto que hemos puesto en marcha conjuntamente el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género y la CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas, las personas sordas que lo necesiten podrán acceder sin barreras de comunicación a este teléfono gratuito en el que se les prestará información y asesoramiento en esta materia.
Asimismo, se les informará sobre qué hacer en caso de maltrato, y podrán conocer todo tipo de información sobre recursos y derechos en materia de empleo, servicios sociales, ayudas económicas, recursos de información, de asistencia y de acogida para las mujeres víctimas de este tipo de violencia.
Por otra parte, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, ha creado la aplicación "LIBRES" para teléfonos móviles (sistemas operativos IOS y Android) dirigida principalmente a mujeres que sufren o han sufrido violencia de género y a cualquier persona que detecte en su entorno una posible situación de maltrato.
Cualquier persona puede descargar la aplicación en su móvil de forma gratuita accediendo al Play Store o al Market Place de su smartphone. En el buscador de aplicaciones se indica "Libres violencia de género". Además, en la página web del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en su página principal, se ha insertado un banner en el que hay un código QR para la descarga directa de la aplicación.
viernes, 8 de marzo de 2013
jueves, 7 de marzo de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)